The Forgotten
Podcast 206: Mondkopf [In Paradisum]

Creditos: Diana Vidrascu
Paul Régimbeau, también conocido como Mondkopf, es un nombre familiar entre los festivales internacionales más vanguardistas como ATP, LUFF, Bozar o CTM, almacenes post industriales del norte de Europa, fiestas industriales (Berghain en Berlín, Kaos en Londres), así como atmósferas más solemnes de iglesias, museos (BAL, Centro Pompidou en París) o auditorios (Philarmonie de Paris, Auditorio de Lyon). Mondkopf ha presentado su talento como artista en vivo, dándole a su música ambiental melódica un poder y un furor inspirados en el metal extremo.
Después de un largo período de evolución solitaria, ha desarrollado en estos últimos años múltiples proyectos de colaboración, con Charlemagne Palestine, Saaad (en Foudre), Autrenoir, Oiseaux-Tempête, la banda japonesa de black metal Vampilia y el artista de noise estadounidense Pete Swanson (en VMO), el guitarrista libanés Charbel Haber (en Good Luck In Death). Después de co fundar In Paradisum Records en 2011, ha estado ejecutando desde 2018 el sello discográfico Nahal Recordings con Frederic D. Oberland, reuniendo a una comunidad de extraños en torno a una pasión compartida por la improvisación en vivo, la mezcla de estructuras de rock, síntesis de sonido, y atmósferas cinematográficas.
Sus últimas composiciones, reunidas en "How deep is our love", pueden vincularse con la dimensión épica de Rafael Anton Isarri, la temporalidad extendida y las cualidades meditativas de Pauline Oliveiros o Sarah Davachi, el trabajo sobre texturas analógicas de Mind Over Mirrors. Pero el tipo de pureza e inocencia que brillan en el disco, que han sido la firma de su música durante más de diez años, no son más que las suyas.
Escucha el episodio 206.