top of page
  • Foto del escritorThe Forgotten

Podcast 198: Hypnoskull [Anti/Techno]


Foto: Tom Van Hee.

 

Hypnoskull fue creado por Patrick Stevens en 1992 como un proyecto en solitario para experimentar en el área del noise electrónico combinado con estructuras rítmicas. En los primeros años de su existencia, estuvo lanzando casetes y pistas en sellos internacionales en la llamada "Called Cassette Network,", una red ampliamente difundida de músicos y artistas independientes que se expresaban a través de lanzamientos limitados de cinta, a menudo incluyendo obras de arte, ideas, textos.


En 1998, firmó con la etiqueta alemana ant-zen. Eso no es una coincidencia: ant-zen significa "anti-zensur" (anti-censura), uno de los principales puntos de partida del provocativo proyecto. Patrick no se limita a solo producir música como tal, los álbumes siempre incluyen un mensaje severo, un texto conceptual subyacente que invita a la reflexión y cuestionarse. La filosofía principal: "las pistas de baile, los clubes, los festivales ... son escenarios de guerra organizados con un conjunto diferente de reglas: una zona terapéutica donde la ira oculta e incluso la agresión tanto de los artistas como de los espectadores pueden liberarse de manera adecuada, forma humana. El techno es un género que promueve una forma de vida pacífica pero hedonista, mientras que el industrial es una reflexión muy nihilista, filosófica pero totalmente negra sobre la sociedad", describe el productor.


La combinación de elementos tanto musicales como de contenido de estos géneros da como resultado de qué se trata hypnoskull. En 2020, Stevens declaró lanzar una pista gratis cada semana en anti / techno, la plataforma que creó para el techno provocativo y subversivo, bajo el nombre del proyecto "The Disruptive Behaviour 12", esta idea dará como resultado 13 episodios masivos que serán liberados este año, se podrá descargar de forma gratuita, cuestionando no solo la forma contemporánea en que se lanza y comercializa la música, sino también "la forma en que el 'techno' es tratado por la industria musical global, como la vaca de efectivo número 100 que se absorbe por completo, ser despojado de toda posible subversión y sus raíces en el subsuelo", menciona el sello.


Escucha el episodio 198.


 

Tracklist:


01. Avril Spleen - “Under Attack” (Opal Tapes) 02. Red Nailmaker - “Basilisk Part 1” (Folgsamkeitfaktor) 03. Tommy Four Seven - “The Virus” (Ansome Remix) 04. Teste - “Depressive Technoïd Slop” (L.I.E.S.) 05. New Frames - “Frost” (R-label Group) 06. Elphor Va - “Hakatan” (Elphor Va) 07. Slave To Society - “Celestrial Dog” (Scuderia) 08. Reset - “Daytona” () 09. Huren - “Tramp Fuel” (Clan Destine) 10. Horst Herold - “Wir Kriegen Sie Alle” (Ata Tak) 11. Rell feat. Eramo - “Roots” (Monolith) 12. Kaffee Und Kuchen / Hypnoskull - “Oberhausen” (Krater) 13. Elisabeth Marta Hilgenberg - “Säure Nr. Drei” (Burgus) 14. MDD - “Transition Pull” (HANDS) 15. Karlheinz Stockhausen - “Unsichtbare Chöre” (Deutsche Grammophon) 16. Laibach - “Alle Gegen Alle” (Mute) 17. Hypnoskull - "Low Dogma” (Anti/techno) 18. Endlec - “Stronger Than Fear” (Inner Surface) 19. 14anger - “Mother Of The Null” (Folgsamkeitfaktor) 20. Mono No Aware - “It’s Over” (Hypnoskull Remix) (HANDS) 21. Agency - “Snorting Crushed Teeth” (Instruments Of Discipline) 22. 33mhz - “23 findet nicht mehr statt” (Escape 3 Organisation)

bottom of page